Si tu plan es comenzar con el alpinismo en el futuro próximo, aquí te dejamos una guía de consejos para iniciarse en el alpinismo que le servirá a cualquier persona.

Iniciarse en el alpinismo: Prepara tu equipoSi bien hay muchísimas personas que disfrutan practicar el alpinismo en invierno para disfrutar la nieve y los paisajes, este no tiene por qué ser el único momento del año en el que se realice. También a principios de año hay muchas personas que a veces como una forma de entretenimiento, y otras por motivos de superación personal, se plantea el reto de subir una montaña. Sin embargo, a pesar de que se logra una conexión con la naturaleza de forma inigualable, muchas veces peligrosa resulta una actividad peligrosa.

Pero es esa conexión con la montaña y todo su ambiente, lo que genera en la persona una satisfacción inigualable que incita a seguir practicándola. El alpinismo, también denominado montañismo, es hoy en día uno de los deportes de aventura más extremos y atrevidos. Debido a que el ascenso de una montaña supone un reto para el cual hay que estar muy bien preparado, tanto física como mentalmente.

Iniciarse en el alpinismo: Consigue un buen guía

Consigue un buen guíaPara iniciarse en el alpinismo, lo primero que debe hacer una persona es conseguir a un experto que pueda acompañarla. Si tu plan es comenzar con el alpinismo en el futuro próximo, aquí te dejamos una guía de consejos para iniciarse en el alpinismo que le servirá a cualquier persona. Si tu plan es comenzar con el alpinismo en el futuro próximo, aquí te dejamos una guía de consejos para iniciarse en el alpinismo que le servirá a cualquier persona. Este experto es absolutamente fundamental en cualquier actividad de montañismo y alpinismo, ya que esa persona no solo cumplirá su rol de guiarte durante todo el trayecto, sino que además en ocasiones muy extremas puede llegar a salvarte la vida. Por el contrario al pensamiento popular, este guía no resulta un gasto elevado, sobre todo si se tiene en cuenta la relación costo-beneficio. De esta manera, tu experiencia en la montaña será mucho más enriquecedora.

Evalúa y prepara bien la ruta a realizar

Si consideras que el sendero o la montaña a subir es de una dificultad muy baja y te decides a emprender el recorrido por tu cuenta, es importante hacer un buen trabajo de investigación teniendo en cuenta tu objetivo. Dependiendo de la época del año pueden surgir dificultades climatológicas, o incluso puede ser que no recibas señal de tu GPS en ciertos tramos, lo que te dejará sin comunicación. Todas estas cuestiones serán cosas que deberás tener en cuenta antes de planear tu viaje. Y es importante que cuentes con un plan para cada una de estas contingencias. Otras cuestiones básicas a tener en cuenta son averiguar de cuantas horas o días va a ser la ruta, cuando y donde serán las pausas, etc.

Iniciarse en el alpinismo: Prepara tu equipo

Una vez tengas tu plan terminado, puedes preparar el equipo que vas a necesitar. Para esto, debes tener un cálculo de gasto aproximado de 200 euros en materiales, entre los que se encontrarán una cuerda, mosquetones, casco y arnés. Al iniciarse en el alpinismo, las personas suelen cometer dos errores. El primero es no llevar suficiente equipo porque se confían demasiado. Y el segundo es gastar dinero de más en cosas que no serán de utilidad. Por eso consideramos tan importante la participación de un guía, no solo en tu viaje sino también en la preparación del mismo.

Perder el miedo al alpinismo

Perder el miedo

El último de esta serie de consejos para iniciarse en el alpinismo es dejar de lado el miedo y dar el primer paso. Si bien estamos hablando de un deporte diferente a los habituales, que implica una adaptación progresiva y que necesita de años de experiencia para realizarlo a la perfección, lo cierto es que lo más importante de todo es dar ese primer paso que produzca la acción. Si bien el miedo en muchos casos funciona como una protección para no arriesgarse de más, en este caso hablamos de un miedo que es paralizador de cara a realizar nuevas experiencias. Te podemos asegurar que al dar el primer paso en el alpinismo, no habrá vuelta atrás y es probable que encuentres una nueva pasión.

Conclusión

Consejos para iniciarse en el alpinismo

Uno de los aspectos más importantes a la hora de practicar alpinismo es saber elegir dónde y con quien realizar esa primera experiencia. Es fundamental el lugar donde se decida dar los primeros pasos cuente con el tiempo y la paciencia adecuada. Ya que al ser un deporte de riesgo la trayectoria y experiencia, tanto del lugar como del guía experto, debe tenerse muy en cuenta. Estamos hablando de un deporte de riesgo, y por eso sentimos necesario hacer énfasis en este aspecto.